Reforma ampliar cocina

Reforma Ampliar Cocina:

Transformando Espacios Pequeños en Grandes Soluciones

Transformando Espacios Pequeños en Grandes Soluciones

La reforma de esta cocina, que originalmente contaba con apenas 8 m², se diseñó con el objetivo de optimizar el espacio y crear una distribución más funcional, abierta y luminosa.

La cocina inicial presentaba tres accesos independientes: al salón, al pasillo y al tendedero, lo que limitaba su diseño y dificultaba la circulación. Para dar respuesta a estas necesidades, se eliminaron los tabiques que la separaban de un dormitorio y del hall, logrando así un espacio más amplio y continuo. En el proceso también se retiraron cinco puertas, incluida la del tendedero, que fue cerrado con carpintería de aluminio con rotura de puente térmico, mejorando notablemente el aislamiento tanto térmico como acústico.

Los trabajos incluyeron la redistribución de los puntos de luz, calefacción y fontanería, adaptándolos a la nueva disposición, así como la nivelación completa del suelo para unificar las distintas estancias. Como acabado, se eligió un pavimento de cerámica hidráulica que aporta personalidad, resistencia y un toque decorativo atemporal.

Tras la intervención, la cocina pasó a disponer de 16 m², incorporando el antiguo tendedero como superficie útil. El resultado es un espacio práctico, moderno y estético, que demuestra cómo una planificación acertada puede transformar una cocina pequeña en un ambiente cómodo, versátil y lleno de posibilidades.

Antes: cocina previa a reforma

Despues: Cocina tras reforma

Retirada de tabiques de pladur

El primer paso de la reforma consistió en desmontar los tabiques de pladur existentes, retirando cuidadosamente las placas y perfilería metálica que conformaban las paredes. Esta actuación permitió dejar el espacio completamente diáfano para acometer la nueva distribución.

Retirada del suelo porcelánico

Otro de los trabajos más exigentes fue la demolición y retirada del suelo porcelánico existente. Esta fase resultó especialmente laboriosa debido a la dureza del material. Una vez levantado por completo, se procedió al posterior nivelado de la superficie, dejándola lista para recibir el nuevo solado.

Nivelación y solado con cerámica hidráulica

Se niveló todo el suelo de la cocina para corregir las diferencias de cotas generadas tras la demolición de los tabiques. Una vez regularizada la superficie, se procedió a la instalación de un elegante solado de cerámica hidráulica, que aportó continuidad al espacio y un acabado estético de gran personalidad.

Cerramiento de PVC para un mayor aislamiento

Se instaló un ventanal y una puerta a medida para cerrar el acceso al exterior, garantizando un óptimo aislamiento térmico y acústico. Al mismo tiempo, se eliminó la puerta intermedia entre la cocina y el tendedero, logrando integrar ambos ambientes en un único espacio continuo, más amplio y funcional.

Alicatado con cerámica tipo “metro”

Tras la retirada de tabiques y puertas, fue necesario homogeneizar las paredes, ya que presentaban diferentes acabados previos. Para unificar el conjunto se eligió un revestimiento de cerámica blanca tipo “metro”, que aportó luminosidad y continuidad al espacio, logrando un acabado limpio, moderno y atemporal.

Revestimiento de la isla con cerámica efecto mármol

Tras la reforma, se revistió la madera de la isla con una cerámica de alta calidad que simula mármol. Este acabado no solo aportó sofisticación y elegancia al diseño, sino que también contribuyó a potenciar la luminosidad natural de una cocina que originalmente carecía de suficiente luz.

Resultado de reforma

Cocina vista desde el salón

Cocina vista desde entrada

Cocina vista desde el pasillo

Cocina vista desde terraza

Zona destinada a lavandería

Vista de cocina con dormitorios al fondo

Detalle Isla con revestimiento de cerámica

Isla con revestimiento cerámico

¿Cuanto cuesta una reforma de abrir cocina a salón?

Una reforma para abrir la cocina al salón puede oscilar entre 10.000€ y 18.000€+ iva , dependiendo de las dimensiones finales y la complejidad del proyecto. En este caso, la cocina resultante abarcó 15 m², lo que implicó la intervención de un equipo especializado compuesto por albañil, fontanero, electricista y un peón de apoyo. El tiempo estimado para completar la obra fue de 2 semanas, con un coste total de 16.500€+ iva , excluyendo el mobiliario y los electrodomésticos.

¡Abre tu cocina al salón y gana espacio, estilo y funcionalidad!

Descubre cómo transformar tu cocina en un espacio amplio y moderno, integrado con tu salón. En nuestra reforma, ampliamos la cocina a 15m², derribamos tabiques, nivelamos suelos, y renovamos paredes con cerámica blanca tipo metro. El resultado es un ambiente luminoso y práctico que se adapta a tus necesidades.

🔹 Presupuesto medio: Entre 10.000€ y 18.000€
🔹 Duración: 2 semanas
🔹 Incluye: Albañilería, fontanería, electricidad y más

📞 Contáctanos para un presupuesto personalizado y convierte tu cocina en el corazón de tu hogar!
👉 Solicita tu reforma aquí

[wpforms id="6756"]