Planteando la reforma
Esta vivienda en el barrio nuevo de Madrid, el Cañaveral, disponía en un principio de 4 habitaciones y una cocina pequeña de 8m2. Los propietarios venían directamente de vivir en un loft, y el planteamiento fue dejar un concepto abierto en toda la vivienda: retirar tabiques y puertas entre hall, pasillo salón y cocina.
ANTES
En este caso vemos la vista desde el salón, con una puerta al hall y otra puerta a pasillo, en un estado previo a la reforma.

ANTES
La cocina era de reducido tamaño y además tenía dos puertas de acceso, a hall, a pasillo, y por supuesto, la puerta de acceso a tendedero.

REFORMA
Durante la reforma, se ve desde el salón, se aprecia el inicio de derribo de muros con la estructura de aluminio, que complica el trabajo, y con todos los puntos de luz y cables colgando que habría que reubicar o anular.

REFORMA
Vista desde la cocina, del derribo total del muro que da a salón-hall y pasillo, donde se queda el espacio del pladur sin solar, por lo que se debe retirar todo el solado de la cocina para incorporar nuevo suelo.

RETIRADA DE SUELO
Se retira una a una todas las cerámica previas y el mortero con el que se adherían.

SOLADO
Se opta por incorporar una cerámica hidráulica que contraste con el resto de la vivienda.

ANTES, tendedero
Una vez se había dejado el concepto abierto, se determinó adicional a la reforma, eliminar la puerta de acceso al tendedero verde que se ve en la imagen, e incorporar el mismo tendedero a la vivienda, realizando un cerramiento exterior

ANTES. Cerramiento de tendedero.
Desde el exterior del tendedero, se prepara el cerramiento.

CERRAMIENTO
Reforma de cerramiento de tendedero para incorporar el mismo a la vivienda como zona de lavandería.

REFORMA
Solado y alicatado de la zona de tendedero y cocina.
