Reforma cambio de uso local-vivienda Zona San Marcelo, Madrid

Historia de un cambio de uso masivo en Madrid.

San Marcelo es un barrio situado dentro de la M-30, cercano a Ventas, en Madrid.
Se trata de una zona muy agradable de vivir, con muchísimos árboles, y viviendas de aprox 5-7 pisos, con locales en sus bajos, que ya han perdido su utilidad como negocio.
Tras muchos años abandonados, muchos de ellos han sido adquiridos por inversionistas para darles un uso de vivienda, que en algunos casos llegan a ser un lujo de viviendas, dentro de la almendra central M-30.
En este caso, el local se sitúa en C/SAN EMILIO,  con un acceso muy directo a M30,y se encuentra rodeado de  locales que están vacíos desde hace años están siendo cambiados de uso a viviendas.
Esta nueva adaptación del espacio requiere el proyecto de un arquitecto,y una reforma integral desde la fachada, contrafachada, construcción de nuevos cuartos de baño, recubrimiento de paredes con pladur, nuevas ventanas en fachada, nueva iluminación, cambio de fontanería, etc.

Detalles del local a reformar

El local tiene dos plantas, una que da directamente a calle,  y otra inferior, que a través de una escalera lateral, permite acceder a un sótano previamente degradado.

Los siguientes planos serían los que utilizaríamos para el cambio de uso:

Proyecto de reforma
Proyecto de reforma

Situación Previa del local

El local en el momento previo a la reforma,  se encontraba en un estado de semiabandono, con fontanería oxidada, paredes con humedades, requería abrir ventanales en contrafachada para ampliar la luz a la vivienda, y era muy oscura en su sótano, requiriendo tambien de apertura de tragaluz entre un piso y otro.

ANTES

Se inician los primeros trabajos de apertura de tragaluz entre ambos pisos.

Estado previo de local previo a reforma, visto desde contrafachada.

ANTES

La fachada del local era acristalada, y lógicamente requería de una puerta ciega y unas ventanas  en el resto de la fachada, que ofrecieran iluminación, aislamiento térmico, intimidad (persianas), y seguridad.

Reforma de local en San Marcelo

ANTES

El local en planta sótano era diáfano y oscuro, y solo tenía un baño mínimo que había que derribar por completo.

Estado de reforma de local previo a inicio de trabajos de reforma, en San Marcelo, Madrid

ANTES

El local era oscuro en su planta inferior, y tenía un deterioro total. Se aprecia los primeros trabajos de construcción de falso techo y apertura de tragaluz para aportar luz natural.

Estado de local previo a reforma, en sótano en San Marcelo, Madrid

Proceso de reforma

La reforma tardó aproximadamente dos meses, fue una reforma integral donde se construyó un baño donde no había, y otro baño a partir de un espacio donde se ubicaba un baño que tuvimos que derribar completamente. Se contruyó una cocina donde había un espacio diáfano, se construyó un tragaluz, se realizó una nueva instalación eléctrica y de fontanería, se instaló pladures para sanear paredes, se instaló tarima, y un sinfín de cambios que nos permitieron darle luz a un nuevo uso.

Inicio de trabajos para aperturar tragaluz en piso a pie de calle, para entrar luz en sótano.

Inicio de trabajos para aperturar tragaluz en piso a pie de calle, para entrar luz en sótano.

Apertura de suelo en zona de escalera para ampliar la entrada de luz

Se realizan trabajos de apertura de zona de escalera para que entre mayor luz.

Pladures para limitar las paredes del nuevo baño creado de cero en la planta de acceso a calle.

Se establece el recinto destinado para el baño en la planta superior que carecía completamente de baño.

Reforma de cambio de uso de local a vivienda en Madrid

Vista de la planta superior con los tabiques definitivos.

Proceso de reforma de fachada con ventanas laterales y puerta central de acceso a vivienda.

Proceso de reforma de fachada, donde se puede ver la estructura para soportar la puerta de acceso a calle, y las ventanas a medida translúcidas que aportan luz a la vivienda.

Exposición de pladures y estructuras para separar el baño al fondo en un sótano para convertir a vivienda.

Creación de nuevo espacio para el baño con pladures en sótano.

Preparación de carpintería de aluminio y pladures para creación de un gran armario.

Preparación de estructura metálica para incorporar pladur  destinado a crear dos grandes armarios en planta sótano.

PRoceso avanzado de reforma

Vista de planta sótano donde se aprecia al fondo un acceso al baño, y se pueden ver ya los grandes armarios que se están creando para este espacio.

Vista de planta sótano con el tragaluz abierto, y los primeros trabajos de pladur y falso techo ya realizados.

Vista de planta sótano desde zona de baño, donde se ve toda la reforma en estado avanzado.

Vista del baño creado de cero en sótano.

Vista desde puerta del local de la planta superior con alicatado en azulejo verde en zona de cocina. Al fondo se aprecia una de las dos ventanas abiertas en contrafachada para dar luz a la vivienda.

Reforma de fachada principal, se han incluido ventanas con carpintería de aluminio Salamander, con cierres oscilobatientes, y puerta de acceso a vivienda, ciega.

Obra finalizada

DESPUES

Baño creado desde cero en planta sótano con ducha y mampara en contrastes blancos y negros contrastando con alicatado en gris.

Nuevo baño creado en sótano con alicatado en gris, y contrastes de negros y blancos en ducha y lavabo.

DESPUES

Baño creado desde cero planta superior de acceso a calle,  alicatado en espiga,  de cerámica blanca y sanitario en blanco con grifería dorada.

DESPUES

Detalle de lavabo blanco con grifería dorada para baño de planta a pie de calle.

Detalle de lavabo blanco con grifería dorada.

DESPUES

Vista de la vivienda en planta de acceso a calle, con cocina a la izquierda con azulejos en verde, y baño a la derecha. Al fondo, se ve una habitación y escaleras de acceso a planta inferior.

DESPUES

Salón en entrada de vivienda, con las nuevas ventanas y puerta de acceso.

DESPUES

Detalle de escaleras revestidas de tarima, y leds.

DESPUES

Salón en entrada de vivienda, con las nuevas ventanas y puerta de acceso.

DESPUES

Fachada de local con cambio de uso a vivienda, con ventanas oscilobatientes de carpintería Salamander, cajón de persiana y rejas de seguridad.

DESPUES

Sótano reformado en local con cambio de uso a vivienda.